La mañana del día 27 de diciembre del 2009 que ya se deja atrás
estaba señalada por los amantes del atletismo onubense. Cita en la bonita localidad fronteriza de San Silvestre de Guzmán para despedir el año de la forma con la que más disfrutamos. Pantalón corto, zapatillas, dorsal... y a dar rienda suelta a todas nuestras energías. El circuito se encuentra ubicado en la entrada del pueblo, en un cerro coronado por un molino que ejerce de centinela infatigable de la historia de esta tierra. Cuando se llega allí la primera vez se tiene la sensación de haber traspasado alguna barrera temporal de esas que a veces sirven de argumento a las películas de sobremesa. Aspas de madera, estructura circular y viento frío que hacen pensar en tiempos de caballeros andantes, hechizos y batallas contra gigantes imaginarios.Desde esta maravilla se contempla casi la totalidad del recorrido. Las vistas hacia la vecina Portugal dejan al espectador con la visión panorámica, de la mejor calidad, de una fuerte subida -por no encontrar un calificativo que se ajuste mejor a la realidad-, que a la postre decidió casi la totalidad de las pruebas. El barro incrementó las dificultades; pero como ocurrió en Bonares, el tiempo que durante toda la semana hacía presagiar lo peor, dio un respiro. Se corrieron todas las pruebas y se degustó un cerdo asado al final, que puso broche magnífico a otro día de convivencia.
En esta ocasión El Lince Bonares estuvo representado por 28 valientes y, una vez más, fue el que aportó un mayor número de atletas. Cualitativamente también puede considerarse como el club más destacado, como atestiguan los resultados.
En esta ocasión El Lince Bonares estuvo representado por 28 valientes y, una vez más, fue el que aportó un mayor número de atletas. Cualitativamente también puede considerarse como el club más destacado, como atestiguan los resultados.
Marta Márquez y Pablo Vázquez están exhibiendo un dominio de la categoría Alevín que raya la tiranía. No dejan de sorprender a los espectadores con un control de las carreras impropio para su edad. Esta pareja de atletas domina sus pruebas con facilidad y al mismo tiempo están aprendiendo a respetar a sus rivales. Sin ellos nada sería igual y eso les honra. Son amigos de todos y todas y entienden la competición como un juego en el que por el momento les va bien. Contemplan la posibilidad de perder y aún así seguirían amando el atletismo. Marcos Ojuelos llegó más atrás. Le he visto algo decepcionado al cruzar la línea de meta y desde aquí quiero animarle. Como reza en la página principal que tan bien lleva nuestro presidente Juan, el hombre que siempre tiene frío, lo importante no es llegar sino haber empezado. ¡No te rindas campeón!
En Infantiles Lola Server vuelve a los puestos de honor. ¡Qué buena campaña está haciendo esta niña! Su tercera posición da muestras de su buen hacer, de su constancia y calidad. Noelia Porras tuvo que batallar en un escenario poco propicio para sus cualidades. Esta niña destaca más en trayectos cortos, de velocidad explosiva. Se fajó bien en el terreno encharcado para co
nquistar la 4ª posición. Gregorio Ojuelos ha aprovechado bien su oportunidad y logra el trofeo que acredita al 2º clasificado.
Elisabeth Vázquez venía de pasar un par de semanas en las que tuvo que medicarse. El catarro le ha impedido llegar a tope a una cita que calibraba la fortaleza de los corredores. A pesar de todo fue 4ª en categoría Juvenil. Aquí tenemos la buena noticia del debut de Manuel Server, 6º. Este muchacho hizo la carrera a su ritmo, sin entrar en el baile que marcaron los mejores desde los primeros metros. ¡Felicidades a ambos!
En Junior Jairo Mata y Adrián Morano anduvieron siempre muy cerquita. Adrián tiraba y Jairo, más conservador, le seguía a escasos metros, para acabar imponiéndose al final. 1ª y 2ª posición. ¡Qué buenos sois!
Nuestra mujeres siguen en la mejor
El resto de participantes tuvo que recorrer los 7600 m. fijados para la prueba absoluta. De principio se organizó un cuarteto que a la postre se jugaría los 120 y 90 euros con que se premiaba al vencedor y al segundo clasificado. Emilio Martín, el pura sangre que desata todos su potencial en los metros finales no dio un solo relevo, conocedor de su imponente final. El del Playas de Castellón atacó en la última subida, distanciando al moldavo Igor Timbalari, atleta afincado en Portugal, que llegó segundo para hacerse con el premio, también suculento, de 90 euros. Abida Abdelaziz fue tercero de la general detrás de estos magníficos competidores. Se lleva un bonito recuerdo como 2º Senior y la sensación de haber estado muy cerca del moldavo. Paolo Soares cedió al final viendo que sus posibilidades de triunfo se reducían a la mínima expresión. No muy lejos tuvimos la suerte de tener a José Manuel Limón. Este muchacho posee unas cualidades sobresalientes. Quedar 5º c
Categoría General
M. Ángel García 10º Senior 26º
José C. Pulido 7º Veterano A 25º
Juan C. Piñero 9º Veterano A 41º
Emilio Lepe 7º Veterano B 42º
M. Cándido Hernández 7º Veterano C 37º
Rafael Mata 3º Veterano D 46º
¡Os deseo un próspero año 2010! ¡Enhorabuena a todos y a preparar la próxima!
*Paco Vazquez-cronista del Club-
No hay comentarios:
Publicar un comentario